Podocenceter, Podólogo en Málaga Pide cita
ES EN

Beneficios en El deporte
HomeBeneficiosEl deporte

Podología deportiva

Piensa por un segundo en la cantidad de veces que utilizas tus pies mientras practicas cualquier actividad física. Nos impulsamos, saltamos, corremos o simplemente nos desplazamos con nuestros pies, zona del cuerpo que acumula gran parte del esfuerzo deportivo.

La pisada y la forma en que apoyamos nuestros pies tienen una relación directa con nuestro rendimiento deportivo. Además, debemos tener en cuenta que cualquier pequeño defecto durante la pisada puede derivar en una lesión.

El pie humano y el tobillo forman una compleja estructura mecánica compuesta por 26 huesos, 33 articulaciones y más de 100 músculos, ligamentos y tendones. Esta complejidad permite al pie tener la capacidad de moverse y asumir gran parte de la amortiguación de nuestro cuerpo, necesaria para no lesionar otras estructuras como la rodilla.

Para hacernos una idea, cuando una persona corre puede llegar a cargar en su pie de apoyo hasta 3-4 veces su peso, esfuerzo que es soportado gracias a la forma de bóveda elástica de nuestros pies y a su movilidad. De hecho, el pie protege al resto del sistema osteomuscular de la mayor parte de los impactos que se producen en la práctica deportiva.

Un breve resumen:

  • Aproximadamente el 50% de los corredores amateur sufrirán una lesión en su práctica deportiva
  • Muchas de estas lesiones están localizadas en el pie o éste es un causante directo.
  • En la segunda mitad del apoyo el pie soporta hasta el 250% del peso corporal.
  • Estas fuerzas se encuentran en los límites del umbral de resistencia de las estructuras óseas y tisulares del pie, provocando microtraumas.
  • Es importante conocer en detalle qué zonas del pie son las que mayores presiones soportan y qué estrategias terapéuticas podemos realizar para reducir dichas presiones

¿Y cómo podemos resguardar de manera efectiva nuestros pies? Mediante un estudio biomecánico informatizado de la marcha. Este estudio permite a cualquier deportista conocer posibles defectos durante la ejecución de la pisada, lo que, unido a las recomendaciones y tratamientos de un podólogo, previenen la aparición de lesiones. Se trata de una práctica obligatoria para deportistas de élite, y por supuesto está indicado para cualquier persona que comience a practicar deporte, especialmente para todas aquellas que lo realizan de forma intensa o profesional.

Este sistema, unido a un análisis de la pisada en posición estática, dinámica y postural, permite al podólogo diagnosticar la plantilla más acorde a tus necesidades. Y este es un punto importante, ya que la plantilla debe estar perfectamente amoldada al tratamiento que tu pie precisa.

La plantilla debe posibilitar la movilidad del pie durante el ejercicio, pero debe estar compuesta del material adecuado. Una plantilla muy dura limitará la capacidad amortiguadora del pie, mientras que una muy blanda puede transmitir inestabilidad a la rodilla, que puede desencadenar daños importantes en cartílagos y meniscos.

En Podocenter disponemos tanto de tecnología avanzada, experiencia profesional y el tratamiento adecuado  para prevenir estas y otras lesiones. No dudes en pedir tu cita previa, y si tienes alguna consulta siempre puedes contactar con nosotros. Somos tu clínica de podología en Málaga y Marbella.

Hombre practicando golf, la podología ayuda a prevenir lesiones Practicando surf, deporte en el que los pies realizan un importante esfuerzo