Podocenceter, Podólogo en Málaga Appointment online
ES EN

Noticas, actualidad Podoblog
HomePodoblogEspolón calcáneo

Espolón calcáneo
Podocenter 0 comentarios

Se entiende por espolón al depósito de calcio causado por una protuberencia ósea en la parte inferior del hueso del talón. Se suele asociar muy frecuentemente con la fascitis plantar ya que el dolor que presenta se encuentra muy cercano al mismo área que el espolón.


Entre los tratamientos asociados a esta afección distinguimos ejercicios para aliviar el dolor, como son los estiramientos que alargan suavemente el músculo para relajar el tejido que rodea el talón, estiramientos de los músculos de la pantorrilla después de un breve calentamiento, órtesis a medida, medicamentos antiinflamatorios o inyecciones de cortisona. Hay que tener siempre en cuenta que, si los tratamientos conservadores fracasan, puede ser necesaria la cirugía.


El proceso por el cual se producen los depósitos de calcio que se acumulan en la parte inferior del hueso del talón, normalmente tardan varios meses en crearse. Los espolones a menudo son causados por torceduras en los músculos y ligamentos del pie, por estiramiento de la fascia plantar o desgarro repetitivos de la membrana que cubre el hueso del talón. Este tipo de afección es bastante común entre los atletas cuyas actividades estén relacionadas con saltar o correr.


Hay que tener en cuenta los factores de riesgo relacionados con los espolones calcáneos como pueden ser:

  • Correr o trotar en superficies duras
  • Utilizar zapatos mal ajustados
  • Tener exceso de peso y obesidad

Normalmente los espolones no causan síntomas, aunque algunas veces pueden estar relacionados con dolores intermitentes o crónicos especialmente al caminar, trotar o correr. En general, la causa del dolor no es el propio espolón del talón sino la lesión de los tejidos blandos asociados a ella.


Se suele describir el dolor de los espolones calcáneos como pinchazos en la parte inferior de los pies sobre todo por las mañanas al levantarse. A menudo las personas pueden presentar también un fuerte dolor al ponerse de pie después de un período prolongado de tiempo de estar sentado.


Se pueden evitar los espolones calcáneos siguiendo algunos consejos como:

  • Ajustar los zapatos para que puedan absorber los golpes
  • Elegir zapatos adecuados para cada actividad física
  • Calentar y realizar ejercicios de estiramientos antes de cada actividad
  • Evitar el uso de zapatos con un desgaste excesivo en los talones y las plantas
  • Bajar de peso, en el caso de tener sobrepeso u obesidad, también puede ayudar a prevenir dicha afección
  • Realizar plantilas personalizadas siempre con consejo de un especialista

En Podocenter disponemos de tecnología avanzada, experiencia profesional y el tratamiento adecuado para prevenir éstas y otras lesiones. No dudes en pedir tu cita previa, y si tienes alguna consulta siempre puedes contactar con nosotros. Somos tu clínica de podología en Málaga.

Comentarios (0)

Volver al listado