
El principal signo de un juanete es el dedo gordo del pie apuntando hacia los otros dedos en el mismo pie, lo que puede obligar al hueso del pie a pegarse hacia fuera. Otros síntomas pueden ser:
- Una
protuberancia inflamada ósea en el borde exterior de su pie
Dolor e inflamación por encima de su articulación del dedo gordo que se agrava por la presión de los zapatos
Éstos síntomas a veces pueden empeorar si el juanete se deja sin tratar, así que es mejor ir a un especialista lo antes posible. Cualquier persona puede desarrollar un juanete, pero normalmente son más comunes en mujeres que en hombres. Esto puede ser debido, sobretodo, por el estilo de calzado que usan las mujeres.
Las causas exactas que producen los juanetes no son conocidas, pero tienden a darse debido a:
Genética (antecedentes familiares)
Artitis
Otras condiciones y síndromes (como la parálisis cerebral)
El uso de zapatos mal ajustados, sobretodo
También
cabe mencionar que los juanetes desarrollarse en personas con
articulaciones muy flexibles, razón por la cual los juanetes a veces
se producen en niños.
Para tratar los juanetes, hay una serie de opciones: los no quirúrgicos generalmente son los primeros a tener en cuenta ya que incluye analgésicos, ortopédicos (platillas) y almohadillas para juantes. Pero si lo que se quiere es un cambio en la apariencia del pie o si los síntomas son muy severos y no responden a los tratamientos anteriores hay que recurrir a la cirugía.
La mejor manera para prevenir el desarrollo de los juanetes es teniendo en cuenta que el uso de zapatos bien ajustados es primordial. Se debe poner incapié en la utilización de zapatos del tamaño correcto y con sufuciente espacio para mover los dedos librementes. Es mejor evitar el uso de zapatos con tacones altos o de pies en punta.
Muchos juanetes pueden no causar problemas pero otros pueden empeorar si no se tratan. A veces, pueden conducir a otras complicaciones como la artritis en la articulación del dedo gordo del pie o causar deformidad del segundo dedo del pie, empujándolo fuera de su lugar.
Hay que mencionar también que se pueden dar complicaciones después de la cirugía aunque en menos del 10% de los casos. Esto dependerá del tipo de cirugía, que tiene y puede incluir:
Infección
Trombosis venosa profunda
Rigidez en las articulaciones de los dedos
Insuficiencia de la médula para curar
Daño en los nervios del pie
Hinchazón prolongado y dolor continuo
Para
prevenir cualquier complicación no dude en hablar con un
especialista que le pueda asesorar sobre el tema y le pueda ofrecer
tratamientos específicos.
En Podocenter disponemos de tecnología avanzada, experiencia profesional y el tratamiento adecuado para prevenir éstas y otras lesiones. No dudes en pedir tu cita previa, y si tienes alguna consulta siempre puedes contactar con nosotros. Somos tu clínica de podología en Málaga.