Podocenceter, Podólogo en Málaga Appointment online
ES EN

Noticas, actualidad Podoblog
HomePodoblogNeuroma de Morton

Neuroma de Morton
Podocenter 0 comentarios

Para entender mejor esta lesión hay que empezar por explicar lo que es un neuroma. Se trata de un engrosamiento de tejido nervioso que puede desarrollarse en varias partes del cuerpo. El neuroma más común es el neuroma de Morton en el pie, que se produce entre el tercer y cuarto dedo. Se puede entender también como un neuroma intermetatarsal, ya que su ubicación está en la parte anterior del pie entre los huesos metatarsianos. Estos neuromas también pueden producirse en otros lugares del pie.


El engrosamiento o la ampliación del nervio que define un neuroma, es el resultado de la compresión e irritación del nervio. Esta compresión crea la ampliación del nervio, llevando eventualmente a daño nervioso permanente. 


Cualquier cosa que cause la compresión o irritación del nervio puede llevar al desarrollo de un neuroma. Uno de los causantes más comunes es el uso de zapatos que tienen una punta afilada o zapatos de tacón alto que hacen que los dedos de los pies se vean obligados a soportar todo el peso.


Las personas con ciertas deformidades del pie, como pueden ser los juanetes, dedos en martillo, pie plano o pies más flexibles, se encuentran en mayor riesgo de desarrollar un neuroma. Otras causas posibles son las actividades que involucran la irritación repetitiva como puede ser correr. Una lesión u otro tipo de trauma en el área también puede conducir a un neuroma.


Los síntomas más llamativos a la hora de identificar el neuroma de Morton son:

  • Hormigueo, ardor o entumecimiento.
  • Dolor que empeora con el tiempo y también incrementa al usar zapatos que presionen el área.
  • Sensación de que hay algo en el zapato o un calcetín que se agrupa para arriba.
  • Calambres en los dedos del pie.


La progresión del neuroma de Morton a menudo sigue el siguiente patrón:

  • Los síntomas comienzan gradualmente. Al principio solo se producen de vez en cuando, especialmente a la hora de usar zapatos estrechos en la punta o al realizar ciertas actividades agravantes.
  • Los síntomas pueden desaparecer temporalmente al retirar el zapato, o al realizar masajes en los pies y evitando ese tipo de calzado estrecho o actividades que puedan agravar los síntomas.
  • Con el tiempo, los síntomas empeoran progresivamente y pueden persistir durante varios días o semanas.
  • Los síntomas se vuelven cada vez más intensos y los cambio temporales en el nervio puede llegar a ser permanente. 

Para llegar a un diagnóstico, hay que examinar el pie para obtener un historial completo de los síntomas del pie y el tobillo. Durante el examen físico, el médico intenta reproducir los síntomas manipulando el pie.  Además se pueden realizar otros ensayos o estudios por imágenes.

La cirugía puede ser considerada en pacientes que no han respondido adecuadamente a los tratamiento no quirúrgicos. Entre estos tratamientos podemos diferenciar:


  • Técnicas de relleno para proporcionar soporte al arco metatarsiano que reduce la presión sobre el nervio.
  • Colocación de una bolsa de hielo sobre la zona afectada para reducir el hinchazón.
  • Dispositivos ortopédicos personalizados para proporcionar el apoyo necesario y reducir la presión y compresión del nervio.
  • Modificaciones del uso del calzado, evitando zapatos de punta estrecha y/o tacones altos.
  • Modificación de la actividad física realizada evitando la presión repetitiva sobre el neuroma.
  • Plantillas personalizadas para los zapatos.

Para prevenir el neuroma de Morton se deben evitar los zapatos que no ajusten bien. Hay que utilizar calzado con un espacio amplio para los dedos y, muy importante, sin tacones.


No hay que olvidarse de consultar a un especialista si presenta dolor persistente u hormigueo en el pie o en el área del dedo del pie.


En Podocenter disponemos de tecnología avanzada, experiencia profesional y el tratamiento adecuado para prevenir éstas y otras lesiones. No dudes en pedir tu cita previa, y si tienes alguna consulta siempre puedes contactar con nosotros. Somos tu clínica de podología en Málaga.


Comentarios (0)

Volver al listado