Podocenceter, Podólogo en Málaga Appointment online
ES EN

Noticas, actualidad Podoblog
HomePodoblogPie del atleta

Pie del atleta
Podocenter 0 comentarios
El pie del atleta, también llamado tinea pedis, es una infección micótica contagiosa que afecta a la piel de los pies y puede extenderse a las uñas o, a veces, a las manos. Se trata de una infección por hongos llamada pie de atleta porque se ve comúnmente en los atletas. Normalmente no es una infección grave, pero a veces es difícil de curar.  No obstante, es muy importante que la persona que tenga diabetes o un sistema inmune debilitado y sospeche que tenga pie del atleta, acuda de inmediato a su médico.

Esta infección se produce cuando el hongo tinea crece en los pies. El hongo se puede coger a través del contacto directo con una persona infectada o por tocar superficies contaminadas con el hongo. El hongo prospera en ambientes cálidos y húmedos por lo que se encuentra comúnmente en las duchas, alrededor de las piscinas..., etc.

Cualquier persona podría contraer pie de atleta. Hay ciertos factores que pueden aumentar su riesgo. Estos puntos clave que incrementan el riesgo de contraer el pie de atleta incluyen:
  • Visitar lugares públicos descalzos, especialmente vestuarios, duchas y piscinas
  • Compartir calcetines, zapatos o toallas con una persona infectada
  • Mantener los pies mojados por largos períodos de tiempo

Entre los síntomas del pie de atleta, destacan: 
  • Picor, escozor y ardor entre los dedos y/o plantas de los pies
  • Ampollas en los pies que pican
  • Agrietamiento y descamación de la piel 
  • Piel en carne viva en los pies
  • Uñas descoloridas, gruesas y quebradizas

Un médico puede diagnosticar el pie de atleta por los síntomas solos o puede ordenar una prueba de la piel si no está seguro de si una infección por hongos está causando sus síntomas.

Para tratar esta infección se puede empezar desde casa con un autocuidado que incluye:
  • Lavarse los pies a menudo con agua y jabón
  • Asegurarse de que los pies están completamente secos después de lavarlos, especialmente entre los dedos
  • Usar calcetines de algodón 
  • Con el fin de mantener los pies secos, cambiar los zapatos y los calcetines a menudo
  • Lavar las toallas con regularidad y no compartirlas
Además el médico puede proporcionar medicamentos antifúngicos que matan el hongo que está causando los síntomas.

Las infecciones del pie de atleta pueden ser leves o graves. Por suerte, normalmente estas infecciones suelen responder bien al tratamiento antifúngico, aunque siempre hay algunas que son difíciles de eliminar. El tratamiento a largo plazo con medicamentos antimicóticos puede ser necesario para impedir que las infecciones del pie de atleta vuelvan a aparecer.

Por último, para prevenir esta enfermedad, hay varios factores que se pueden tener en cuenta como:
  • Lavar los pies dos veces al día con agua y jabón y asegurarse también de limpiar entre los dedos
  • Aplicar polvo antimicótico en los pies todos los días
  • No compartir calcetines, zapatos o toallas con otras personas
  • Usar chanclas en las duchas públicas, piscinas y otros lugares públicos
  • Usar calcetines hechos de fibra transpirable, como el algodón o lana
  • Ventilar sus pies cuando está en casa
  • Usar zapatos hechos de materiales transpirables
  • Si su hijo/a está afectado por el pie de atleta, informe a los profesores, ya que se deben tomar unas medidas apropiadas antes y durante las clases, como puede ser que el niño no camine descalzo en la escuela
En Podocenter disponemos de tecnología avanzada, experiencia profesional y el tratamiento adecuado para prevenir éstas y otras lesiones. No dudes en pedir tu cita previa, y si tienes alguna consulta siempre puedes contactar con nosotros. Somos tu clínica de podología en Málaga.

Comentarios (0)

Volver al listado