Podocenceter, Podólogo en Málaga Appointment online
ES EN

Noticas, actualidad Podoblog
HomePodoblogPie plano

Pie plano
Podocenter 0 comentarios

La afección del pie plano se da cuando los tejidos que soportan las articulaciones en el pie se debilitan, es decir produce que los tendones se aflojen.

Conforme van creciendo los niños, esos tejidos se tensan y crean un arco. En general, las personas tienen arcos normales cuando son adultos, pero es posible que para algunas personas este arco nunca se forme.

Cuando una enfermedad, una lesión o incluso el propio envejecimiento causa deterioro a los tendones y provoca el pie plano en una persona que ya se les ha formado los arcos, esta afección se produce solamente en un lado.

Todas las articulaciones de la extremidad inferior están interrelacionadas en cadena cinética cerrada. Esto quiere decir que una afectación en el pie puede ocasionar disfunción y síntomas en distintas partes del cuerpo, que a largo plazo provocan problemas como: alteraciones, choques, bloqueos, dolores etc.

Esto significa que a la hora de tratar este tipo de afecciones, no hay que mirar solo una articulación. Una patología osteoarticular o muscular puede provocar que el centro de gravedad salga de sus límites por lo que el gasto de energía se incrementa.

La causa del pie plano puede ser secundaria o primaria diferenciando:

Pie postural: estructura normal en descarga, pero se aplana al entrar en apoyo con el suelo por la acción del peso.

Pie plano verdadero: la pérdida de la concavidad plantar se puede observar tanto en carga como en descarga.

Para detectar la presencia de pie plano se debe realizar una exploración tanto en dinámica como en estática ya que muchas de las alteraciones pueden presentarse en dinámica pero no en estática. También hay que realizar una valoración en carga y en descarga.

Además se examinará y se prestará atención a los antecedentes hereditarios y familiares, datos y antecedentes personales (edad, sexo, enfermedades etc.), la patología actual (traumatismos u ortopédico) y examen clínico.

Tras la realización de la evaluación inicial se plantean los objetivos del tratamiento de forma específica para cada caso. Se pueden realizar tratamientos fisioterapéuticos, ortopédicos o quirúrgicos.

El objetivo del tratamiento se basa en la recuperación biomecánica del pie, evitando deformidades óseas y distensiones o retracciones de los tendones. También trata de automatizar las posturas corregidas, alinear el cuerpo atendiendo a las posibles alteraciones biomecánicas y sobretodo mantener o recuperar la movilidad, elasticidad y funcionalidad del pie.

Por lo que respecta la prevención, hay que tener en cuenta que por desgracia la mayoría de los casos no se pueden prevenir. Sin duda hay que acudir a un profesional si se experimenta dolor persistente en los pies o si la persona se queja de dolor de pie o dolor en la parte baja de la pierna.

En Podocenter disponemos de tecnología avanzada, experiencia profesional y el tratamiento adecuado para prevenir éstas y otras lesiones. No dudes en pedir tu cita previa, y si tienes alguna consulta siempre puedes contactar con nosotros. Somos tu clínica de podología en Málaga.

Comentarios (0)

Volver al listado