La Diabetes Mellitus es una afección crónica que se desencadena cuando el
organismo pierde la capacidad de producir insulina y/o de utilizarla. Como
resultado, una persona con esta dolencia no procesara adecuadamente la glucosa, de
modo que esta quedara circulando en la sangre, en lugar de ser
incorporada al interior de la célula.
Este aumento de los niveles plasmáticos llevara, a medio-largo plazo a un
daño en diferentes tejidos del organismo, lo que hace que la diabetes no sea
considerada solo una enfermedad endocrina, sino una entidad sistémica,
que como tal debe ser abordada.
Esta enfermedad supone uno
de los principales problemas
de salud a nivel
mundial, tanto por su alta
prevalencia y morbilidad
asociada, como por las
implicaciones sociales y
económicas que conlleva. Además, tiene una alta
prevalencia en los países
desarrollados, en España es
del 13,8%, en el que casi la
mitad de ellos, un 6%, no la
conocían.
Si el control de la diabetes no es adecuado, se acompaña de numerosas complicaciones crónicas a corto, medio y largo plazo, generando una gran carga sanitaria debido a que el coste de los procedimientos diagnósticos y terapéuticos son de elevada cuantía.
Pie diabético
En el ámbito podológico, deberíamos destacar el conocido como piediabético, consistente en la presencia de infección, ulceración o
destrucción de tejidos profundos en el pie, motivado por la
presencia de neuropatía y/o EAP (Enfermedad Arterial Periférica) de las extremidades
inferiores de la persona con diabetes.
Entre el 15 y el 25% de personas con Diabetes Mellitus (DM), padecerán
una úlcera en el pie a lo largo de su enfermedad. Además, el Pie Diabético
se ha definido como un marcador de morbi-mortalidad en paciente con
DM, ya que en el 85% de los casos una amputación de miembro inferior
va a ir precedida de una úlcera en el pie.
Con el fin de detectar los factores de riesgo a las personas diagnosticadas de Diabetes
Mellitus, y en coordinación con el médico general, enfermería y endocrino, en un primer
nivel preventivo, se procedería a realizar las siguientes actuaciones:
Anamnesis.
Exploración de la neuropatía.
Exploración de la vasculopatía periférica.
Exploración de las deformidades y alteraciones biomecánicas.
Para ello, contamos con un revolucionario dispositivo
médico preventivo, denominado NerveCheck, del tipo
Quantitative Sensory Testing (QST) que permite el diagnóstico precoz de las alteraciones de las fibras nerviosas sensitivas centrándose en la neuropatía diabética.
Es un equipo preventivo y de diagnóstico para cualquier paciente
diabético, un dispositivo que faltaba y que llega para revolucionar
la medicina preventiva actual relacionada con la neuropatía del
pie.
Se trata de una tecnología novedosa a nivel mundial, antes
inexistente.
Entre sus principales ventajas destacan:
Inmediatez: los resultados aparecen
inmediatamente en la pantalla y se pueden descargar.
Garantía: avalados por estudios clínicos
realizados por instituciones de primer nivel.
La utilización del sitio web de Podocenter Málaga SC, no conlleva la obligatoriedad de inscripción del usuario. Las condiciones de acceso y uso del presente sitio web se rigen estrictamente por la legalidad vigente y por el principio de buena fe comprometiéndose el usuario a realizar un buen uso de la web. Quedan prohibidos todos los actos que vulneren la legalidad, derechos o intereses de terceros. Este sitio web le es ofrecido a condición de que usted acepte íntegramente los términos, condiciones y comunicaciones contenidos en el presente aviso legal. El hecho de que usted use este sitio web constituye por sí sólo la aceptación de los mismos.
2. Contenido,
Podocenter Málaga SC no se responsabiliza del mal uso que se realice de los contenidos de su página Web, siendo exclusiva responsabilidad de la persona que accede a ellos o los utilice.
3. Conexiones con sitios de terceros
Este portal pone a disposición de los usuarios enlaces que les permite acceder a sitios web pertenecientes y/o gestionados por terceros. Podocenter Málaga SC. no asume responsabilidad alguna por la información contenida en las páginas web de terceros a las que se pueda acceder por enlaces desde nuestras páginas. Sin embargo, se compromete a retirar enlaces en caso de tener conocimiento de la existencia de contenidos ilícitos o que lesionen derechos de terceros.
4. Propiedad intelectual
Los derechos de propiedad intelectual del contenido de la página web, su diseño gráfico y códigos son titularidad de Podocenter Málaga SC y, por tanto, queda prohibida su reproducción, distribución, comunicación pública y transformación sin autorización escrita de Podocenter Málaga SC. Igualmente, todos los nombres comerciales, marcas o signos distintivos de cualquier clase contenidos en la página web de Podocenter Málaga SC están protegidos por ley.
5. Limitaciones de uso
Usted no está autorizado a modificar, copiar, distribuir, transmitir, divulgar, utilizar, reproducir, publicar, licenciar, ceder, vender ni crear trabajos derivados a partir de la información, los productos o los servicios que pueda obtener de este sitio web. El uso de este sitio web con fines ilegales o no autorizados por los presentes términos, condiciones y comunicaciones queda terminantemente prohibido
6. Protección de datos
El tratamiento de los datos de carácter personal que se realice a través de este portal estará sujeto a lo establecido en la Ley de Protección de Datos de Carácter Personal. Los datos que se recojan se trataran de manera informativa o se archivaran con el consentimiento del usuario, el cual puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación y cancelación, a través del correo de contacto info@podocenterclinic.com