Podocenceter, Podólogo en Málaga Appointment online
ES EN

Noticas, actualidad Podoblog
HomePodoblogPrevención del pie diabético con la última tecnología

Prevención del pie diabético con la última tecnología
Podocenter 0 comentarios
La Diabetes Mellitus es una afección crónica que se desencadena cuando el organismo pierde la capacidad de producir insulina y/o de utilizarla. Como resultado, una persona con esta dolencia no procesara adecuadamente la glucosa, de modo que esta quedara circulando en la sangre, en lugar de ser incorporada al interior de la célula. 

Este aumento de los niveles plasmáticos llevara, a medio-largo plazo a un daño en diferentes tejidos del organismo, lo que hace que la diabetes no sea considerada solo una enfermedad endocrina, sino una entidad sistémica, que como tal debe ser abordada.

Esta enfermedad supone uno de los principales problemas de salud a nivel mundial, tanto por su alta prevalencia y morbilidad asociada, como por las implicaciones sociales y económicas que conlleva. Además, tiene una alta prevalencia en los países desarrollados, en España es del 13,8%, en el que casi la mitad de ellos, un 6%, no la conocían.

Resultado de imagen de personas con diabetes 2045

Si el control de la diabetes no es adecuado, se acompaña de numerosas complicaciones crónicas a corto, medio y largo plazo, generando una gran carga sanitaria debido a que el coste de los procedimientos diagnósticos y terapéuticos son de elevada cuantía.

Pie diabético


En el ámbito podológico, deberíamos destacar el conocido como pie diabético, consistente en la presencia de infección, ulceración o destrucción de tejidos profundos en el pie, motivado por la presencia de neuropatía y/o EAP (Enfermedad Arterial Periférica) de las extremidades inferiores de la persona con diabetes.

Entre el 15 y el 25% de personas con Diabetes Mellitus (DM), padecerán una úlcera en el pie a lo largo de su enfermedad. Además, el Pie Diabético se ha definido como un marcador de morbi-mortalidad en paciente con DM, ya que en el 85% de los casos una amputación de miembro inferior va a ir precedida de una úlcera en el pie.

Con el fin de detectar los factores de riesgo a las personas diagnosticadas de Diabetes Mellitus, y en coordinación con el médico general, enfermería y endocrino, en un primer nivel preventivo, se procedería a realizar las siguientes actuaciones: 
  • Anamnesis.
  • Exploración de la neuropatía.
  • Exploración de la vasculopatía periférica.
  • Exploración de las deformidades y alteraciones biomecánicas.
Para ello, contamos con un revolucionario dispositivo médico preventivo, denominado NerveCheck, del tipo Quantitative Sensory Testing (QST) que permite el diagnóstico precoz de las alteraciones de las fibras nerviosas sensitivas centrándose en la neuropatía diabética.


Es un equipo preventivo y de diagnóstico para cualquier paciente diabético, un dispositivo que faltaba y que llega para revolucionar la medicina preventiva actual relacionada con la neuropatía del pie. Se trata de una tecnología novedosa a nivel mundial, antes inexistente.

Entre sus principales ventajas destacan: 
  • Inmediatez: los resultados aparecen inmediatamente en la pantalla y se pueden descargar. 
  • Garantía: avalados por estudios clínicos realizados por instituciones de primer nivel. 
  • No invasivo e indoloro.
En Podocenter disponemos de tecnología avanzada, experiencia profesional y el tratamiento adecuado para prevenir el pie diabético y otras lesiones. No dudes en pedir tu cita previa, y si tienes alguna consulta siempre puedes contactar con nosotros. Somos tu clínica de podología en Málaga.

Comentarios (0)

Volver al listado