Podocenceter, Podólogo en Málaga Appointment online
ES EN

Noticas, actualidad Podoblog
HomePodoblogSíndrome del túnel tarsiano

Síndrome del túnel tarsiano
Podocenter 0 comentarios
El síndrome del túnel tarsiano o comúnmente conocido como disfunción del nervio tibial, es una neuropatía periférica poco común causada por daños y/o compresión del nervio tibial. El túnel tarsal se puede encontrar un poco por detrás y justo por debajo del maléolo medial en el interior del tobillo.

Dentro del túnel se encuentran varias estructuras como son las arterias, venas, tendones y en concreto nervios como en el caso del nervio tibial.

Este síndrome es similar al síndrome del túnel carpiano, que ocurre en la muñeca. Ambos trastornos surgen debido a una compresión del nervio en un espacio limitado.

Las causas del síndrome del túnel tarsiano podrían enumerarse entre las siguientes opciones:
  • Personas que son propensas a la pronación, rodar el pie hacia dentro por lo tanto el interior de sus zapatos suelen desgastarse más rapido.
  • Una lesión como un esguince de tobillo puede producir inflamación e hinchazón en el túnel o cerca de él, lo que provoca la compresión del nervio
  • Cualquier compresión del nervio provocado por una presión en el túnel de protección
  • Las enfermedades sistémicas como la diabetes o la artritis pueden causar hinchazón y provocar presión sobre el nervio
En cuanto a los síntomas, los pacientes con el síndrome del túnel tarsiano pueden experimentar algunos de los siguientes signos:
  • Dolor en el pie al golpear fuerte
  • Entumecimiento en la superficie plantar
  • Dolor a lo largo del trayecto del nervio, por detrás del maléolo medial
  • Sensación de ardor u hormigueo
Estos síntomas normalmente se notan en el interior del tobillo y/o en la parte inferior del pie. Hay personas que se enfrentan a síntomas aislados y el dolor es producido en lugares concretos. Otros notan el dolor extendido hasta el talón, arco, dedos de los pies e incluso la pantorrilla.

Normalmente los síntomas son provocados o agravados por un excesivo tiempo prolongado en bipedestación, caminando o haciendo ejercicio.

Es importante buscar tratamiento en cuanto se de algún síntoma mencionado anteriormente. Si no se trata, el problema puede agravarse y provocar daño permanente del nervio. Además es necesaria una evaluación adecuada para que se haga un diagnóstico correcto.
Existe una variedad de opciones de tratamiento no quirúrgico, que a menudo se combinan para tratar el síndrome del túnel tarsiano. Hay que distinguir entre:
  • Estar en reposo para favorecer la cicatrización y evitar una lesión mayor
  • Aplicar hielo en la zona afectada, colocando una toalla delgada entre el hielo y la piel
  • Tomar medicamentos orales antiinflamatorios, para reducir el dolor y/o inflamación
  • Inmovilizar la zona afectada. A veces es necesaria una restricción de movimiento del pie para sanear el nervio y el tejido
  • Utilizar tratamientos ortopédicos como plantillas personalizadas que ayudan a mantener el arco y limitar el movimiento excesivo que puede causar la compresión del nervio
El síndrome del túnel tarsiano o comúnmente conocido como disfunción del nervio tibial, es una neuropatía periférica poco común causada por daños y/o compresión del nervio tibial. El túnel tarsal se puede encontrar un poco por detrás y justo por debajo del maléolo medial en el interior del tobillo.

En Podocenter disponemos de tecnología avanzada, experiencia profesional y el tratamiento adecuado para prevenir éstas y otras lesiones. No dudes en pedir tu cita previa, y si tienes alguna consulta siempre puedes contactar con nosotros. Somos tu clínica de podología en Málaga.


Comentarios (0)

Volver al listado