Podocenceter, Podólogo en Málaga Appointment online
ES EN

Noticas, actualidad Podoblog
HomePodoblogTécnica de carrera

Técnica de carrera
Podocenter 0 comentarios

La técnica de carrera es uno de los puntos más importantes a la hora de realizar deporte y evitar lesiones, tal y como afirman los expertos.

Las lesiones suelen ocurrir por diversas causas: malas prácticas deportivas, no estirar bien ni antes ni después del ejercicio,  por malas condiciones físicas e incluso por causa accidental.

Para evitar riesgos, se debe tener una buena postura al correr,  manteniendo la espalda erguida, dando pasos cortos y  aumentando la cadencia.

Influye mucho el calzado que se utiliza. Antiguamente se empleaba calzado con amortiguación en la zona del talón, pero lo correcto es que la fuerza al correr impacte en la zona media del pie y no en el talón ya que puede derivar en riesgo de lesiones.

Hoy en día existen múltiples tipos de calzado para runners como puede ser el natural running, barefooto, chi runnning etc. Otro ejemplo es el calzado minimalista, una suela que hace que se corra de forma más natural y sin amortiguación. No obstante, no solo por tener mejores zapatillas significa que se practique bien la técnica, ya que se puede seguir aterrizando sobre el talón pero sufriendo un dolor más agudo.

La técnica en sí es una combinación perfecta entre la fuerza, velocidad y resistencia. Los factores que determina dicha técnica de carrera son muy diversos diferenciando entre: anatomía articular, coordinación, capacidad de aprendizaje, tipo de fibras musculares, fatiga, stiffness (rigidez muscular), terreno y pendiente etc. Por lo tanto se debe entender que la técnica óptima tiene que ser individual y enfocada al rendimiento personal.

Al mejorar la técnica se influye en la economía del  gasto energético, en la eficacia y seguridad del corredor. Para aplicar estas nuevas destrezas hay que tener en cuenta las 3 fases de aprendizaje:

  •           Adquisición de un nuevo gesto (descenso del rendimiento y baja estabilidad)
  •           Asimilación (produciéndose una adaptación anatómica, fisiológica y motriz)
  •           Automatización (gesto ya inconsciente, que mejora la eficiencia y produce una mejora del rendimiento)

Dicha adaptación anatómica es un punto muy importante también ya que, las articulaciones son los puntos clave donde se produce la trasmisión de fuerzas.

Por último, hay que mencionar algunos de los errores típicos a la hora de correr:

  •           Anteversión de cadera
  •           Inclinación excesiva hacia adelante
  •           Tensión en los hombros/cuello
  •           Mirada al suelo
  •           Contacto con talón etc.

En Podocenter disponemos de tecnología avanzada, experiencia profesional y el tratamiento adecuado para prevenir éstas y otras lesiones. No dudes en pedir tu cita previa, y si tienes alguna consulta siempre puedes contactar con nosotros. Somos tu clínica de podología en Málaga.

 

 

 

Comentarios (0)

Volver al listado